


La Universidad Nacional de Canindeyú entregó 10 títulos universitarios a nuevos Ingenieros Agrónomos en la filial de la ciudad de Katueté. La ceremonia se realizó el 30 de noviembre pasado en el salón Anfiteatro de la Municipalidad de la misma ciudad.
El Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Canindeyú, por Resolución N° 260/2022, convoca a elecciones universitarias para llenar cargos vacantes en la Asamblea Universitaria y en el Consejo Superior Universitario y que son: Elección de: Tres (3) representantes estudiantiles titulares y tres (3) suplentes ante la Asamblea Única de Representantes Estudiantiles por cada facultad, que designará, de entre sus miembros, a tres (3) representantes estudiantiles titulares y tres (3) suplentes ante el Consejo Superior Universitario, así como a tres (3) representantes estudiantiles titulares y tres (3) suplentes ante la Asamblea Universitaria para el período enero 2023 - diciembre del 2024. Elección de: Dos (2) representantes Graduados no docentes titulares y dos (2) suplentes ante la Asamblea Única de Representantes del Estamento Graduados no Docentes, por cada facultad, que designará, de entre sus miembros, a un (1) representante Graduado no docente titular y un (1) Graduado no docente suplente ante el Consejo Superior Universitario, así como de dos (2) representantes Graduados no docentes titulares y dos (2) Graduados no docentes suplentes ante la Asamblea Universitaria para el período enero 2023 - diciembre del 2024. Se fija como fecha de realización de los comicios, el día sábado 10 de diciembre del 2022, en el horario comprendido entre las 8:00 a 15:00 horas en la sede de la UNICAN Salto del Guairá y las filiales de Katueté y Curuguaty.
En la ciudad de Coronel Oviedo se realizaron: el IV Congreso Nacional de Extensión Universitaria y el I Foro Juvenil de Extensión Universitaria. En el marco de estos eventos, el día jueves 27 de Octubre también se llevó a cabo la reunión de la Red de Extensión Universitaria del Paraguay (REXUNPY), en la cual se realizó la renovación de la mesa directiva donde resulto electa, presidenta de la Red, la Abg. Carmen Bogado de la Universidad Nacional de Itapúa y como Secretario de Actas el representante de la Universidad Nacional de Asunción, Ing. Emilio Aquino.
Por otra parte, se ha confirmado que la Universidad Nacional de Concepción será sede de la realización del V Congreso Nacional de Extensión Universitaria – CONEU a llevarse a cabo en el año 2024.
Cabe mencionar que son fines de la REXUNPY: generar, promover y difundir Políticas de Extensión Universitaria con el objeto de fortalecer una universidad democrática, solidaria y socialmente comprometida; promover el desarrollo de espacios para el análisis y reflexión respecto a la Extensión Universitaria, que posibiliten la formación permanente de los sujetos, que genere aprendizajes y desarrolle capacidades críticas y creativas; propiciar entre las universidades que la conforman, relaciones de solidaridad y cooperación para el fortalecimiento de las Políticas de Extensión, entre otros.
Los certificados de la Bienal Científica y Tecnológica Internacional UNICAN 2022 ya se encuentran disponibles para su descarga.
Puede buscar su certificado en el enlace correspondiente:
Autores de trabajos presentados:
https://cert.eventos.unican.edu.py/buscar_part/21
Docentes Investigadores:
https://cert.eventos.unican.edu.py/buscar_part/22
Evaluadores:
https://cert.eventos.unican.edu.py/buscar_part/25
Comité Organizador:
https://cert.eventos.unican.edu.py/buscar_part/24
Participantes:
https://cert.eventos.unican.edu.py/buscar_part/2
En fecha 25 de agosto, en coincidencia con el Día del Idioma Guaraní y en el marco de la semana de la lengua guaraní con la campaña denominada: “Rohayhu che ñe´ẽ”, se procedió a la entrega de reconocimientos a promotores del idioma guaraní, de parte de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), entre los cuales la UNICAN fue galardonada.
Este reconocimiento es un logro a nivel institucional que reconoce la labor que viene realizando la universidad en la apuesta por el uso de este idioma. En este sentido cabe destacar que la UNICAN hace un honor a la lengua guaraní desde su mismo escudo que reza la frase extraída del Himno Nacional Paraguayo en guaraní: “ANIVE MÁRAMO ÑAÑESŨ”.